lunes, 4 de febrero de 2019 5:57
miércoles, 30 de enero de 2019 20:50
Primer recital de música "Luna de paz"
Foto: cortesía.
Apoyo técnico: Fundación Cultural Aya Hatariy.
miércoles, 16 de enero de 2019 20:27
Centro médico "La Choza" medicina familiar.

Misión:
Brindar una atención integral, oportuna, responsable, profesional y de calidad; a la población, familia y comunidades, tanto en los aspectos bio-psico-social y espiritual, asegurándose con esto la prevención, detección temprana, atención de enfermedades prevalentes e importantes, bienestar, curación, rehabilitación y satisfacción personal; haciendo énfasis en sus necesidades y de la familia.
Visión:
Ser una Unidad de Medicina Familiar con los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que me permitan evaluar, diagnosticar y manejar los principales problemas de salud de los pacientes y familias de la comunidad, con un manejo integral biológico, psicológico, sociocultural, ecológico y espiritual, así como establecer una excelente relación médico - paciente, con ética en las familias, haciendo énfasis en la prevención de la enfermedad y de promoción de la salud y atención primaria, con investigación de los problemas de salud en la comunidad.
Valores:
Honestidad, Lealtad, Compromiso, Respeto, Responsabilidad.
Dra. Viviana Zurita G.
Especialista en medicina familiar y comunitaria.
Atendemos de lunes a viernes de 17:30 a 19:00 horas, los días feriados y sábados previa reserva.
Telefónica: +593 98 633 7805 0987203200
Email. lachozaibarra@gmail.com
Telefónica: +593 98 633 7805 0987203200
Email. lachozaibarra@gmail.com
Festivales de danza , semillas y artesanía 2019
III festiva de danza y artesanías Mushuk Nina
En el Marco de la celebración del año Nuevo andino, por tercera ocasión realizamos el encuentro de danza andina “Mushuk Nina” a realizarse en Ecuador, provincia de Imbabura, ciudad de Ibarra; nos hemos planteado reunir a grupos de Ecuador, con el fin de celebrar este año nuevo agrícola, recibir el nuevo fuego, estrechar el lazos de hermandad, promover el turismos e intercambio intercultural entre ciudades vecinas y hermanas de nuestro país.
La fecha oficial es el 16 de marzo del 2019 a las 16:00 horas(Ibarra), para lo cual extendemos la cordial invitación a su deseo de articulación y exposición de coreografías en danza, auspiciar el evento y promover los saber ancestrales e interculturales y sobre todo hermandar este arte de danzar de generación en generación.
III festiva de danza y semillas Kulla Raymi
A todas las Agrupaciones y colectivos dedicados a la proyección de arte en el área de danza autóctona en cada país.
En el Marco de la celebración de la fertilidad de la tierra, jornadas agroecologicas y fiestas de Ibarra, por tercera ocasión realizamos el encuentro de danza andina “Kulla Raymi 2019” a realizarse en Ecuador en la provincia de Imbabura, ciudad de Ibarra. Nos hemos planteado reunir a grupos locales e internacionales, para exponer trabajos coreográficos, estrechar lazos de hermandad, promover el turismos e intercambio cultural entre ciudades vecinas y hermanas de diferentes localidades y países..
La fecha oficial es el 21 de septiembre del 2019 a las 16:00 horas (Ibarra), para lo cual extendemos la cordial invitación a su deseo de articulación y exposición de coreografías en danza que promuevan acciones culturales y sobre todo hermandad de saberes del arte de danza intergeneracional e inclusivos.
Informes: lachozaibarra@gmail.com 0986460990 Ibarra-Ecuador
lunes, 20 de agosto de 2018 13:18
Campaña de reciclaje de computadoras
En la ciudad de Ibarra desde este Lunes 20 de agosto del 2018, se promueve la campaña de reciclaje de computados, el objetivo es reducir la contaminación ambiental y reutilizar las piezas de computadoras que ya no utilizan, para donar a ciudadanos de escasos recursos e instituciones educativas. Contamos con su apoyo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Créditos
Popular
Labels
Archive
Popular Posts
-
El viernes 22 y sábado 23 de septiembre, en la ciudad de Ibarra se realizara el primer encuentro de danza y semilla...
-
AGROECOLOGÍA: Ciencia, práctica y movimiento social “Respuesta para una alimentación sana, segura y sostenible” En pleno siglo X...
-
Lugar: Ibarra, Calle Sucre y Oviedo en la Choza (en el área gastronómica) Valor: Libre Fecha: 19 de agosto del 2017 (Cada 15 días) Hor...
-
San Juanes (15-16-17 Julio 2017) El Ejido de Caranqui Ibarra-Ecuador Eugenio Yépez, presidente del barrio.
-
Documental: Viernes 28 de julio del 2017 , 16:00 horas , Auditorio del Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio de la ciudad de Ibarr...
-
En la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, se realizo el encuentro nacional de cultura viva comunitaria, acudieron artitas y gestor...
-
DESCARGAR Lenin Pozo y Jennifer Pozo son los desarrolladores del prototipo, los saberes, innovación e investigación del grano andino y...
-
"El albazo tiene su origen en la alborada española, una música que se tocaba al amanecer en los días de fiestas religiosas, rome...
-
Diálogo de saberes en los San Juanes del Ejido de Caranqui 2017. (Organizado por la directiva del barrio El Ejido de Caranqui) #mamacuch...
