martes, 22 de octubre de 2013 6:44
Teleamazonas programa día a día visita la Choza
El pan, café de quina y derivados de este grano ancestral fueron el motivo de la visita a la Choza del programa Día a día, uno de los canales mas sintonizados a nivel nacional en Ecuador, el emprendimiento de la CHOZA a sido un espacio de construcción colectiva de iniciativas conjuntas de semilleros de oportunidades para generar economía solidaria.
Ver reportaje: http://www.teleamazonas.com/index.php/nuestra-programacion/actualidad/dia-a-dia/32817-la-quinua-el-grano-sagrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Créditos
Popular
Labels
Archive
Popular Posts
-
El viernes 22 y sábado 23 de septiembre, en la ciudad de Ibarra se realizara el primer encuentro de danza y semilla...
-
AGROECOLOGÍA: Ciencia, práctica y movimiento social “Respuesta para una alimentación sana, segura y sostenible” En pleno siglo X...
-
Lugar: Ibarra, Calle Sucre y Oviedo en la Choza (en el área gastronómica) Valor: Libre Fecha: 19 de agosto del 2017 (Cada 15 días) Hor...
-
San Juanes (15-16-17 Julio 2017) El Ejido de Caranqui Ibarra-Ecuador Eugenio Yépez, presidente del barrio.
-
Documental: Viernes 28 de julio del 2017 , 16:00 horas , Auditorio del Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio de la ciudad de Ibarr...
-
En la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, se realizo el encuentro nacional de cultura viva comunitaria, acudieron artitas y gestor...
-
"El albazo tiene su origen en la alborada española, una música que se tocaba al amanecer en los días de fiestas religiosas, rome...
-
DESCARGAR Lenin Pozo y Jennifer Pozo son los desarrolladores del prototipo, los saberes, innovación e investigación del grano andino y...
-
Diálogo de saberes en los San Juanes del Ejido de Caranqui 2017. (Organizado por la directiva del barrio El Ejido de Caranqui) #mamacuch...
