miércoles, 23 de diciembre de 2015 13:05
jueves, 3 de diciembre de 2015 13:10
viernes, 13 de noviembre de 2015 7:01
martes, 18 de agosto de 2015 6:48
martes, 11 de agosto de 2015 15:34
miércoles, 5 de agosto de 2015 7:27
Por un consumo responsable alimentos orgánicos y de nuestra
tierra cálida
Así trabajamos por un consumo responsable, y mejorar la
forma de vida de cada familia que se une a esta campaña.
Unidos por la soberanía alimentaria en el norte del país, la
corporación la choza promueve la campaña por consumir productos ricos, sanos y
de nuestra tierra, impulsando los saberes en las ferias solidarias
viernes, 10 de julio de 2015 14:53
viernes, 3 de julio de 2015 9:19
miércoles, 24 de junio de 2015 8:15
jueves, 11 de junio de 2015 13:41
miércoles, 10 de junio de 2015 21:08
viernes, 29 de mayo de 2015 20:09
jueves, 28 de mayo de 2015 16:02
miércoles, 13 de mayo de 2015 7:49
POR UN CONSUMO RESPONSABLE ALIMENTOS ORGANICOS Y DE NUESTRA TIERRA CALIDA
Así trabajamos por un consumo responsable, y mejorar la forma de vida de cada familia que se une a esta campaña.
Unidos por la soberanía alimentaria en el norte del país, la corporación la choza promueve la campaña por consumir productos ricos, sanos y de nuestra tierra, impulsando los saberes en las ferias solidarias
lunes, 4 de mayo de 2015 7:17
jueves, 30 de abril de 2015 21:48
viernes, 10 de abril de 2015 19:55
domingo, 5 de abril de 2015 20:03
jueves, 19 de febrero de 2015 10:34
martes, 27 de enero de 2015 7:44
lunes, 26 de enero de 2015 7:24
Campaña Consumo Responsable Practicando " El Trueque" Un Conocimiento Ancestral
La comunidad Cachaco, fue un lugar de
encuentro entre culturas y tradiciones ancestrales, donde lo cálido
acogió la gran variedad de productos del clima frío.
![]() |
Personas intercambiando productos, en la Comunidad Cachaco |
No necesitas dinero, para tener una
canasta con productos agro-ecológicos ricos y de nuestra tierra
![]() |
Productos del clima frió y del clima cálido |
La alegría de la gente, nunca debemos dejar esta práctica ancestral; promover en cada rincón
de nuestro país.
viernes, 23 de enero de 2015 11:54
miércoles, 21 de enero de 2015 6:55
miércoles, 14 de enero de 2015 6:48
FERIA DE CANGAHUA...... QUE RICO ES... CONSUMO RESPONSABLE....
Las ferias un lugar de encuentro entre el campo y la ciudad,
es un espacio donde podrás comprar productos de manera solidaria, a un precio
razonable y equitativo.
Los productores te ofrecemos productos sanos y producidos en
nuestras huertas sin químicos, por esto son productos ricos y sanos para el
consumo de la familia.
Además de vender productos aprendes a sociabilizarte con personas de otros lugares, que comparten la misma ideología.
Así trabajamos por un consumo responsable, y mejorar la
forma de vida de cada familia que se une a esta campaña.
jueves, 8 de enero de 2015 16:22
Unidos por la soberanía alimentaria en el norte del país, la corporación la choza promueve la campaña por consumir productos ricos, sanos y de nuestra tierra, impulsando los saberes en las ferias solidarias

También haciendo honores a la danza andina en la
provincia de Imbabura la corporación impulsa lo ancestral de la danza folclórica
y etno-contemporanea.
Unidos siempre en lo nuestro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Créditos
Popular
Labels
Archive
Popular Posts
-
El viernes 22 y sábado 23 de septiembre, en la ciudad de Ibarra se realizara el primer encuentro de danza y semilla...
-
AGROECOLOGÍA: Ciencia, práctica y movimiento social “Respuesta para una alimentación sana, segura y sostenible” En pleno siglo X...
-
Lugar: Ibarra, Calle Sucre y Oviedo en la Choza (en el área gastronómica) Valor: Libre Fecha: 19 de agosto del 2017 (Cada 15 días) Hor...
-
San Juanes (15-16-17 Julio 2017) El Ejido de Caranqui Ibarra-Ecuador Eugenio Yépez, presidente del barrio.
-
Documental: Viernes 28 de julio del 2017 , 16:00 horas , Auditorio del Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio de la ciudad de Ibarr...
-
En la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, se realizo el encuentro nacional de cultura viva comunitaria, acudieron artitas y gestor...
-
"El albazo tiene su origen en la alborada española, una música que se tocaba al amanecer en los días de fiestas religiosas, rome...
-
DESCARGAR Lenin Pozo y Jennifer Pozo son los desarrolladores del prototipo, los saberes, innovación e investigación del grano andino y...
-
Diálogo de saberes en los San Juanes del Ejido de Caranqui 2017. (Organizado por la directiva del barrio El Ejido de Caranqui) #mamacuch...
